La Autoridad Portuaria de Vigo (España) y Logidigal se han reunido para evaluar los problemas que tiene el enclave en el desempeño de su actividad y establecer qué medidas puede tomar la asociación para solucionarlos.
Una de las conclusiones de este encuentro ha sido la reactivación del Comité Logístico – Portuario para la Competitividad. Se trata de una iniciativa de Logidigal disponible para todas las compañías y asociaciones portuarias, que comenzó a funcionar en noviembre de 2020.
Por medio de este Comité, se quieren analizar las fortalezas y debilidades del recinto portuario para encontrar soluciones que le permitan afrontar la competencia de otros puertos con garantías de éxito.
Por el momento, el enclave vigués ha recibido con agrado la solicitud, la cual forma parte de su estrategia ‘Blue Growth’ como un subcomité de asesoramiento al grupo de trabajo de mercancía, en el que se estudiarán las acciones planteadas para la mejora de la competitividad para añadirlas al Plan Blue Growth 2021-2027.
Otro acuerdo al que han llegado ambas entidades es que, se potenciará el desarrollo y la integración de una ventanilla única portuaria, con el fin de facilitar los procedimientos administrativos y las cargas burocráticas. Asimismo, se quiere ofrecer una formación específica para cubrir la demanda de trabajo de las empresas portuarias.
Por otro lado, el Puerto de Vigo está negociando con el Consorcio de la Zona Franca para obtener una superficie de 65.000 m², perteneciente a una concesión administrativa que tiene el organismo en la instalación portuaria de Bouzas. El espacio forma parte de la explanada que el enclave vigués pretende recuperar y que posibilitaría que el Consorcio siga manteniendo en concesión un total de 77.000 m² correspondientes a la parte de edificaciones.