20 - 04 - 2025

    Galicia Logistics, un proyecto para potenciar las capacidades logísticas gallegas

    Galicia Logistics, un proyecto para potenciar las capacidades logísticas gallegas

    Galicia Logisitcs es el nuevo proyecto del Clúster da Función Loxística de Galicia para promover a la comunidad gallega en el ámbito logístico a nivel mundial. Esta iniciativa fue presentada ayer por el presidente del colectivo, Xoán Martínez Reboredo, quien señaló que “Galicia Logistics es, ante todo, una marca que abre puertas porque representa a la red más densa de puertos comerciales de España, a las empresas de uno de los territorios más exportadores y también a un sistema logístico excelente que es puerta atlántica para las mercancías de Europa”.

    Los trabajos para el impulso de esta iniciativa se llevaron a cabo a lo largo del último año y medio, siempre con la filosofía de la colaboración y el intenso diálogo entre todos los actores implicados. Así, tal como destacó en su discurso Martínez Reboredo, “la cooperación es un elemento clave de la competitividad”, por lo que agradeció la implicación y la asistencia al acto de puesta de largo al vicepresidente segundo de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, a los presidentes de las Autoridades Portuarias de Galicia y de Portos de Galicia y también a los representantes de medio centenar de empresas importadoras y exportadoras de los principales sectores de la comunidad.

    Por su parte, el vicepresidente económica de la Xunta y el Consejero de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde, agradeció al Clúster da Función Loxística de Galicia la puesta en marcha de esta iniciativa que, según dijo, “reivindica el papel que, desde Galicia, puede tener la logística, no solo para la comercialización de nuestros productos, sino también para atraer nuevas inversiones”. Por eso, puso de relieve el apoyo que la Xunta presta a esta iniciativa -a través de la vicepresidencia económica y de las consellerías de Infraestruturas e Mobilidade y do Mar-, para que la logística sea “un elemento de competitividad para el tejido productivo gallego”.

    Tras la presentación del proyecto, los asistentes participaron en la primera jornada gallega sobre logística internacional, en la que expertos en los diferentes modos compartieron las principales claves sobre la situación actual. A continuación, se celebró también un coloquio entre las empresas de todos los sectores, con el que se puso punto y final al primer acto presencial del Clúster da Función Loxística tras el impacto de la Covid-19.

    Se busca personal de almacén para un centro logístico en Parla

    La Autoridad Portuaria de Pasaia adjudica la explotación de cuatro nuevos almacenes a S.M. Cámara