27 - 04 - 2025

    El Puerto de Cádiz será el primero de España con suministro eléctrico a buques

    El Puerto de Cádiz será el primero de España con suministro eléctrico a buques

    La Autoridad Portuaria de Cádiz (España) ha dado comienzo al período de información pública para la tramitación de una concesión a Endesa X Servicios para la construcción y explotación de una Instalación OPS, la cual se empleará para el suministro eléctrico a buques en el Muelle Alfonso XIII. De esta forma, la dársena gaditana se convertirá en la primera de España en ofrecer este servicio.

    Con la puesta en marcha de esta iniciativa, en el que Endesa X prevé invertir unos 6,8 millones de euros, se quieren disminuir las emisiones y eliminar por completo el ruido asociado al funcionamiento de los motores.

    Cabe mencionar que, este proyecto espera recibir una subvención de 2,7 millones de euros por parte del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital en concurrencia competitiva, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea.

    El sistema implica la conexión de los buques a la red eléctrica terrestre mientras permanecen en el puerto, de forma que los motores auxiliares para el funcionamiento de sus bombas de trasiego, sistemas de refrigeración, iluminación o equipos de emergencia puedan mantenerse apagados cuando permanece atracado.

    Respecto a los buenos resultados que aportará esta mejora, destacan la reducción de emisiones de un 96% de NOx, un 8% de SOx, un 94% de partículas y un 64% de CO2. Aún así, en el caso de este proyecto los beneficios serán aún mayores, ya que se suministrará a los buques energía eléctrica con certificado de origen renovable.

    Para ello, Endesa X implantará una estación OPS modular de 16 MW que transformará la tensión y frecuencia de la red para cubrir las necesidades de cada buque. Estos equipos se montarán en el interior de contenedores, lo que permitirá agilizar su instalación y ocupar menos espacio. Asimismo, la estación OPS contará con un dispositivo móvil con un brazo articulado para conectar el cable al barco. Durante la primera fase, el sistema OPS estará preparado para alimentar a un solo buque de hasta 16 MVA.

    Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Cádiz ha obtenido una financiación europea de 15,6 millones de euros, a través de los fondos CEF, para la ejecución de la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores. En total, el enclave gaditano cuenta con una inversión total subvencionable de 52,1 millones de euros.

    El Puerto de Pasajes mejorará los almacenes de Herrera Oeste

    Puerto Cortés reportó aumento de 15% en movilización de TEU