22 - 09 - 2023

    El Puerto de Barcelona ahora forma parte del accionariado de la TIM

    El Puerto de Barcelona ahora forma parte del accionariado de la TIM

    El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona (España) ha aprobado su entrada en el accionariado de la Terminal Intermodal Monzón (TIM), la cual gestiona dos terminales ferroviarias en la localidad oscense. Por un lado, la dársena para el tráfico de contenedores y otra para la de graneles sólidos, sobre todo para la alimentación animal.

    En realidad, TIM lleva operando decenas de servicios ferroviarios que la unen con el enclave catalán desde hace años, dando servicio a la industria de la provincia de Huesca. Sobre todo para los sectores químico y agroalimentario.

    Concretamente, la terminal de contenedores ha canalizado más de 10.000 TEUs con origen o destino en el Puerto de Barcelona, lo cual representa un aumento superior al 100% respecto a las cifras de 2020.

    Sin duda, la TIM es las instalaciones intermodales del nordeste peninsular que más crecimiento ha experimentado en los últimos años. Respecto a la terminal de graneles sólidos, conocida como AgroTIM, administra los tráficos ferroviarios de cereales que se descargan en los puertos de Barcelona y Tarragona.

    Por su parte, el Puerto de Barcelona dispondrá de un 10% de las acciones de la sociedad, en la que el accionista mayoritario es la empresa aragonesa Samca, aunque también participa Logirail. Por su parte, el puerto de Tarragona se ha incorporado al accionariado con un 5%.

    Entre las últimas novedades de la instalación portuaria, destaca el hecho de que el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona y la Autoridad Portuaria de Barcelona han cerrado un acuerdo para aumentar su participación en el evento Barcelona New Economy Week 2021, el cual se celebrará desde el día 5 al 8 de octubre.

    Puerto Lázaro Cárdenas incrementó el movimiento de cargas en mayo

    Puertos mexicanos reportan leve baja a mayo de 2021