21 - 06 - 2025

    El Puerto de Bilbao cuenta con la financiación de Bruselas para electrificar sus muelles

    El Puerto de Bilbao cuenta con la financiación de Bruselas para electrificar sus muelles

    La Comisión Europea ha elegido el plan de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao (España) como una de las 135 iniciativas europeas que merecen recibir una subvención dentro del mecanismo ‘Connecting Europe Facility’ 2021-2027.

    El evento ha contado con la exposición de 45 proyectos con participación española, pero solamente siete han superado esta primera fase. Entre ellos, el proyecto BilbOPS diseñado por la Autoridad Portuaria que ha recibido el apoyo de 36 entidades, navieras, puertos europeos, clústeres e instituciones.

    La electrificación de los muelles de Bilbao implica una inversión de 51,8 millones de euros, mientras que el recinto bilbaíno cuenta con una subvención de 4,3 millones de euros para el muelle A5 a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. La reciente decisión implicará una subvención del 30%, equivalente a 14,2 millones, para los muelles de cruceros, ferries y contenedores.

    El principal objetivo del recinto bilbaíno es desarrollar la tecnología conocida como OPS para electrificar los muelles, que estará ya disponible en 2025 y permitirá que los navíos se conecten a la red eléctrica, apagando sus motores auxiliares diésel.

    A través de esta iniciativa, conocida como BilbOPS, disminuirán las vibraciones y ruidos, así como los gases de efecto invernadero en un 40%. Es más, gracias a esta iniciativa y otras medidas complementarias, la Autoridad Portuaria espera alcanzar el objetivo de reducción de emisiones del 55% establecido por la Unión Europea para 2030.

    Por otro lado, el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao ha aprobado a primeros de mes la modificación, de carácter sustancial, de la concesión que tiene Haizea Bilbao en el Muelle AZ-2 (Ciérvana).

    El Puerto de Almería gestiona nueva carga de elementos eólicos

    El Puerto de Tuxpan acumula la mayor importación de combustibles de México