El aguacate Hass es uno de los rubros que ahora tienen una salida más eficiente a través del puerto de Cartagena, sobre el Caribe colombiano, debido a la plataforma para productos refrigerados instalada en el recinto.
Las autoridades informaron que son más de 13 mil productores colombianos del vegetal los que tienen la oportunidad de exportar a Estados Unidos con la flexibilidad, seguridad y conectividad que necesitan.
Gracias a estas características fue posible que los locales colocaran el producto a tiempo para el Súper Bowl, que se celebró el 2 de febrero, el día en que más se consume este producto en Estados Unidos.
A la fecha ya se han enviado desde el Grupo Puerto de Cartagena 98 contenedores de aguacate Hass hacia los Estados Unidos que equivalen a más de 1.600 toneladas aproximadamente y todavía no termina la temporada de envíos.
El director comercial del Grupo Puerto de Cartagena, Giovanni Benedetti, explicó que “para la exportación de productos refrigerados es muy importante el tratamiento de la cadena de frío y allí cuentan con la infraestructura y servicio especializado para dar a cada producto el tratamiento que requiere”.