La Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México ha informado de que el movimiento de volúmenes en los puertos mexicanos ha descendido en lo que va de año, afectando el descenso especialmente al mineral a granel.
El informe de la Secretaría ha puesto de manifiesto que el tráfico de altura experimentó una reducción de un 3,4% durante el pasado mes de enero en comparación con enero de 2014, pasando de 3.412.410 toneladas a 3.298.091 toneladas. El tráfico de cabotaje también ha descendido sus volúmenes. Según el documento de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte, los volúmenes han descendido en este sector un 2%.
El transporte de mineral a granel ha sido uno de los más afectados por la bajada de volúmenes movidos en los puertos mexicanos y ha disminuido un 2,7% en la comparación año a año. Uno de los pocos productos que ha visto aumentado su movimiento ha sido el granel agrícola, que ha aumentado sus volúmenes movidos un 6,6%.
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha destacado que, a pesar de factores como el coste de los recursos humanos o de los servicios de mantenimiento, el transporte de carga marítimo sigue teniendo un coste más bajo en México que otros tipos de transporte de carga.
Deje un comentario