21 - 06 - 2025

    Puerto de Sevilla licita contrato para mejorar la circulación de trenes

    La Autoridad Portuaria de Sevilla (España) ha licitado un contrato relacionado con la mejora de la circulación de trenes. El proyecto de desarrollo e implantación de un gestor de capacidad y circulación ferroportuaria tiene un coste sin impuestos de 220.000 euros y el objetivo es mejorar su eficiencia.

    El nombre del proyecto europeo destinado para esta mejora es ‘Irail interoperability of the rail system with TAF TSI in TEN-T corridors’. El puerto de Sevilla pretende aportar un sistema que le dé soporte y le ayude en la gestión, planificación, control y seguimiento de los movimientos de trenes dentro del recinto portuario.

    La capacidad del nuevo sistema será de unos 500 eventos atendidos a la semana, lo que supone un total de 2.200 al mes, estimando los diferentes eventos que se pueden producir por tren, como estudios, respuestas o modificaciones de peticiones, solicitudes de surco, información de circulación, entre otros.

    Es más, el puerto andaluz ha apostado por proporcionar a sus usuarios una mayor eficiencia en las transacciones, una optimización de recursos, una automatización de procesos, ahorro de tiempo y costes, reducción de errores y una mejor atención al cliente.

    El proyecto europeo Irail está coordinado por la Fundación Valenciaport y financiado por la Comisión Europea a través del programa Connecting Europe Facility (CEF). Los objetivos son impulsar el transporte de mercancías por ferrocarril y mejorar la interoperabilidad en el intercambio de información en los servicios europeos de transporte de mercancías por ferrocarril.

    Por otro lado, el presidente del Puerto de Sevilla, Rafael Carmona, se reunió con representantes de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, así como del sector arrocero, de regantes y de asociaciones de agricultores para avanzar en equipo dentro del Proyecto de Optimización de la Navegación.

    Callao movilizó 33 millones de toneladas en un año de pandemia

    El incidente en Suez incrementará las tasas del transporte marítimo