El tráfico de mercancías ha aumentado en el Estrecho de Gibraltar, sobre todo después del cierre que se produjo debido a la pandemia. El tránsito está volviendo a la normalidad, consiguiendo que las navieras incrementen su volumen de mercancías.
En este escenario, el operador marítimo FRS destaca por ser el primero en reiniciar las conexiones marítimas desde el Puerto de Motril durante el pasado mes de marzo. Concretamente, la naviera apostó por la línea que une el enclave nazarí con el Puerto de Melilla, en la que operaba el ferry ‘Tarifa Jet’.
Tras pasar casi dos meses desde la reactivación del tráfico y viendo los buenos resultados que se están teniendo incluso con los cierres perimetrales de Andalucía y Melilla, FRS ha decidido fortalecer esta conexión con su buque ‘HSC Algeciras Jet’.
El buque ‘HSC Algeciras Jet’ cuenta con capacidad para 428 pasajeros y 52 vehículos, cuya velocidad máxima es de 35 nudos, lo que permite realizar el viaje en tres horas y 45 minutos. La línea ya ha trasladado 1.616 pasajeros y 652 turismos desde su puesta en funcionamiento. En cuanto al horario, FRS llega a Motril desde Melilla los viernes y sale hacia la ciudad autónoma los domingos por la tarde.
El sector marítimo está avanzando poco a poco en el territorio español. Un ejemplo de ello es que, la Autoridad Portuaria de Barcelona quiere activar el tráfico de cruceros durante el mes de junio. Esta es la previsión del enclave catalán, el cual está trabajando junto con las autoridades sanitarias para establecer todas las medidas de seguridad requeridas para el reinicio de la actividad turística.