La deficiente oferta de gas propano (GLP) en Colombia ha provocado que las operaciones de importaciones del combustible, que iniciarán la primera semana de junio en el puerto de Cartagena.
De acuerdo a la información de la prensa local, ll terminal de la compañía Plexa importará desde los puertos del Golfo de México a Colombia 8.000 toneladas al mes (ton/m) (inicialmente 4.000 ton/m) de GLP, que se sumarán a las 6.000 ton/m que ingresa el complejo Okianus.
Las nuevas instalaciones cuentan con un sistema de descargue de los buques al puerto, una capacidad de almacenamiento de 700 toneladas y áreas para cargar de camiones cisterna.
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) tiene cálculos en los que se muestra que el país caribeño consume más de 50.000 ton/m de gas propano, pero la oferta colombiana no va más allá de las 40.000 ton/m.
El presidente de Gasnova, Alejandro Martinez indicó que “es por esta razón que, para poder atender las más de 10.000 ton/m de déficit que se necesitan cubrir, se recurren a las importaciones, las que representan el 20% del total de GLP que se consume en Colombia”.