20 - 06 - 2025

    El Puerto de Motril aumenta un 45% el tráfico de mercancías en julio

    El Puerto de Motril aumenta un 45% el tráfico de mercancías en julio

    La Autoridad Portuaria de Motril (España) ha aumentado el tráfico de mercancías un 45% en comparación con el mismo mes de 2020, pasando de 165.800 toneladas a 240.500 este año, mientras que en el acumulado desde enero la subida registrada es del 19,4%.

    Es más, los muelles de la dársena motrileña han canalizado un total de 1.591.000 toneladas durante los siete primeros meses del año, según indica el enclave andaluz en una nota de prensa. Al respecto, el presidente de la Autoridad Portuaria, José García Fuentes, destaca que “el buen inicio del segundo semestre del año, concretamente julio, confirma la consolidación de los tráficos, situándose en datos por encima de 2019 y 2018, años previos a la pandemia”.

    El mayor crecimiento se ha producido en el movimiento de graneles líquidos, el cual representa el 80% del total de la mercancía del mes. La principal preocupación de la dársena es poder dar respuesta a la demanda de combustible para el transporte por carretera y a la producción industrial, actividades que reactivan económicamente la zona y el área de influencia del puerto.

    A parte del granel líquido, el recinto motrileño ha subido el tráfico de graneles sólidos, sobre todo el mineral de exportación procedente de canteras de la provincia de Granada, y las cargas de proyecto, sobre todo palas, bases y turbinas para los aerogeneradores.

    Otra novedad de la zona es que, la Autoridad Portuaria de Motril ha demolido recientemente las antiguas casetas de pescadores, las cuales se han integrado bajo la pasarela construida para la conexión de las dársenas de Azucenas e Interior.

    Aún así, el enclave seguirá teniendo en pie tres naves colindantes con la actual comisaría de la Policía Nacional, las cuales se derribarán cuando se integren como actividades propias del sector pesquero en la futura lonja, según indica la Autoridad Portuaria en una nota de prensa.

    Adif abre convocatoria para el mantenimiento de las locomotoras en terminales

    La Autoridad Portuaria de Valencia avanza en el proyecto de la nueva subestación eléctrica