22 - 03 - 2023

    Peregar estrena su ruta marítima entre el Puerto de Málaga y Tánger Med

    Peregar estrena su ruta marítima entre el Puerto de Málaga y Tánger Med

    La compañía Marítima Peregar ha estrenado una nueva conexión regular de mercancías entre los puertos de Málaga y Tánger Med, fomentando así la conexión marítima entre dos de las ciudades más importantes de sus territorios.

    Según la opinión del director de la Autoridad Portuaria, José Moyano, esta ruta es muy importante “para coadyuvar al desarrollo de las relaciones entre Marruecos y Europa y dar servicio a las empresas ubicadas en la zona de influencia del Puerto de Málaga”.

    El profesional ha explicado que, “en una segunda fase, está previsto el servicio intermodal, mediante la conexión ferroviaria con las principales áreas logísticas españolas, tales como Madrid y Zaragoza Plaza, y también las europeas ubicadas en Francia y Alemania. Y por supuesto, con la vista puesta en el Puerto Seco de Antequera”.

    La nueva conexión funcionará bajo el mando del buque Friedrich Russ, de 153 metros de eslora, el cual cubrirá la operativa de embarque en el recinto malagueño de 08.00 a 14.00 horas, para posteriormente partir hacia Marruecos. Durante la noche el navío retorna al enclave malagueño a primera hora y retoma la operativa.

    Gracias al nuevo servicio, que ha empezado a operar este lunes, el recinto portuario transportará un mínimo de 80 unidades diarias por rotación, es decir, en cada viaje de ida y vuelta. Principalmente, serán camiones y plataformas de remolque los que duplicarán el tráfico de mercancía rodada que se mueve actualmente con Melilla.

    A su vez, el administrador de la compañía Marítima Peregar, Joaquín Pérez-Muñoz Subiris, ha comentado que “la recuperación de esta línea da respuesta a una demanda histórica para conectar el norte de África con el sur de Europa y tiene la vocación de ser un puerto complementario a Algeciras, una alternativa perfectamente viable que da respuesta a los problemas de congestión que existen actualmente en el entorno del Estrecho de Gibraltar”.

    Cabe mencionar que, MSC Cruceros, la tercera compañía de cruceros más grande del mundo por número de pasajeros, ha anunciado que transportará más de 100.000 cruceristas al Puerto de Málaga este verano, así como unos 84.000 turistas al Puerto de Cádiz.

    El Puerto de Huelva organiza la ‘I Jornada Patrimonial en el entorno de la Ría’

    El Puerto de Arica incrementó su movimiento de carga un 24%