26 - 09 - 2023

    MSC añade un servicio de carga flexible para almacenaje de contenedores

    MSC añade un servicio de carga flexible para almacenaje de contenedores

    El operador marítimo MSC está trabajando para recuperar sus tráficos con Asia, por lo cual está valorando las posible incidencias que se podrían presentar en algunas instalaciones portuarias a la hora de transportar contenedores. En este punto, la compañía ha lanzado un nuevo servicio de carga flexible que implica el almacenamiento de contenedores en seis centros de transbordo en Asia, Medio Oriente, Europa, África y América.

    El programa está diseñado específicamente para todos los cargadores de contenedores de Asia y todo tipo de carga, salvo las mercancías reefer, mercancías peligrosas y carga de proyecto. El principal objetivo de la firma es que los productos se puedan enviar cerca de sus destinos lo antes posible, teniendo como resultado un flujo de carga más fácil.

    La meta de MSC es cubrir la demanda de materias primas y productos terminados de Asia, para lo que se necesita un servicio que aporte almacenamiento en los patios de maniobra de algunos puntos estratégicos de todo el mundo para el libre movimiento de los contenedores.

    Entre los centros disponibles hasta el momento, se destaca Bremerhaven (Alemania), Busan (Corea del Sur), Puerto Rey Abdullah (Arabia Saudí), Lomé (Togo), la terminal internacional Rodman PSA Panamá (Panamá), así como el aeropuerto de Tekirdag (Turquía). Con el lanzamiento de este nuevo servicio, la naviera estima que ahorrará en costes de almacenamiento en destino y liberará espacio en las fábricas y almacenes de origen para evitar excesos de inventario.

    Mientras se establecen los procedimientos en este nuevo servicio, recientemente MSC envió a Estados Unidos, por la ruta Transpacífico, los primeros buques con una capacidad de 23.000 TEUs, llamados “megamax-24”, dejando atrás las naves con espacio para 19.000 TEUs.

    Porteadores garantizan abastecimiento en San Antonio

    Puerto de Algeciras establece nuevas medidas económicas urgentes para mitigar crisis sanitaria