22 - 09 - 2023

    El Puerto de Sevilla instalará un nuevo sistema de pesaje desatendido

    El Puerto de Sevilla instalar un nuevo sistema de pesaje desatendido

    La Autoridad Portuaria de Sevilla (España) ha seleccionado a la compañía Giropés, especializada en soluciones de software para los sistemas de pesaje, para el suministro e instalación de un nuevo sistema de pesaje desatendido en cuatro de sus básculas.

    La iniciativa cuenta con una inversión de 214.760 euros y supone la instalación y funcionamiento de un nuevo sistema de pesaje desatendido para una báscula unidireccional en el muelle de Tablada, dos básculas unidireccionales en la dársena de Batán, así como en otra báscula mixta de ferrocarril y camiones en el muelle de Tablada.

    Cabe destacar que, el contrato implica además la integración de una plataforma de acceso vía online para la tramitación de solicitudes y autorizaciones de pesaje, sistema de detección de posicionamiento de los camiones, además de un sistema de identificación de vehículos mediante lectores de matrículas.

    El proveedor catalán colocará un sistema de regulación de acceso mediante semáforos y de videovigilancia mediante circuito cerrado de televisión, además de la puesta en marcha de la instalación y la formación del personal al cargo.

    Por otra parte, en el contrato también supondrá el mantenimiento preventivo, supervisión, soporte y correctivo esencial frente a pérdidas del servicio dentro del periodo de garantía.

    El sector marítimo también está prestando atención a los efectos de su actividad en la naturaleza. Un ejemplo de ello es que, el Puerto de Cartagena dará comienzo a un nuevo proyecto para disminuir el ruido submarino en septiembre. La iniciativa cuenta con un presupuesto de 2.135.577 euros, financiado por el Programa Life de Medio Ambiente y Acción por el Clima de la UE, a través del Ministerio para la Transición Ecológica.

    Navantia invertirá 30 millones de euros en astillero San Fernando

    La recuperación de la carga automotriz en México aún no alcanza niveles prepandemia