27 - 04 - 2025

    La Operación Paso del Estrecho canaliza un 58% más vehículos que en 2019

    La Operación Paso del Estrecho canaliza un 58% más vehículos que en 2019

    Entre el 15 de junio y el 4 de julio, con motivo de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2022 se ha canalizado el traslado de un total de 333.633 pasajeros y 83.305 vehículos en los puertos andaluces con destino al norte de África.

    Estos registros suponen un crecimiento del 44% y del 58%, respectivamente, en comparación con la misma etapa de 2019. De hecho, el pasado fin de semana se ha registrado el movimiento de 129.254 pasajeros y 29.913 vehículos, con lo que un 35% del total de los vehículos registrados desde comienzo de la operación han pasado de viernes a domingo.

    La Operación Paso del Estrecho 2022 se centra en siete puertos nacionales, de los cuales cinco son andaluces, como son los de Algeciras, Tarifa, Málaga, Motril y Almería. Tan sólo en los puertos de Cádiz se ha registrado el movimiento de 64.292 vehículos hasta el momento, el 75,7% del total de los embarcados en puertos andaluces.

    Más detalladamente, el Puerto de Algeciras desde el comienzo de la operación suma 58.913 vehículos y 213.936 viajeros. Ante esta situación, las autoridades consideran que el operativo está funcionando bien y cuenta con los medios técnicos y humanos para poner en aviso y actuar con previsión.

    En cuanto al tráfico del viernes 8 de julio al domingo 10, los cálculos oficiales apuntan a un incremento del 10% de los desplazamientos con respecto a 2019.

    Por otro lado, los representantes de Naviera Armas Trasmediterránea y de la Autoridad Portuaria de Almería han analizado la evolución de los primeros días de la OPE en un encuentro que ha tenido lugar esta misma semana. El encuentro ha servido para analizar el plan de flota que ofrece la naviera para este operativo.

    Puerto de Progreso tendrá un 6% más de capacidad tras ampliación

    El Puerto de Alicante finaliza las obras de refuerzo de la dársena pesquera