A través de la Cancillería y por petición de gremios y empresarios, el Gobierno de Bolivia solicitará a Chile un informe en el que explique pormenorizadamente la decisión unilateral de incrementar las tarifas en los puertos de Arica.
La Terminal Puerto de Arica (TPA) decidió subir en más de 240% las tarifas que cobran a la mercadería boliviana, que regirá a partir del 5 de agosto.
Como es sabido, los puertos del norte de Chile son usados masivamente por los importadores y exportadores bolivianos, y los de Arica no salen de la lista, aunque el más utilizado es el de Ilo.
El gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), David Sánchez, ofreció la información. “El canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, el señor Diego Pary, manifestó la decisión de que como Estado (se) solicitará una información pormenorizada a través de la Cancillería boliviana a la Cancillería chilena”.
Sánchez explicó que en caso de procederse unilateralmente, Chile estaría vulnerando de manera flagrante el Tratado de Paz y Amistad de 1904.