26 - 01 - 2025

    El Puerto de Vigo instalará la primera hidrogenera verde pública de Galicia

    El Puerto de Vigo instalará la primera hidrogenera verde pública de Galicia

    La Autoridad Portuaria de Vigo (España) ha iniciado un proyecto para integrar en sus instalaciones la primera estación pública de hidrógeno verde de Galicia, la cual se utilizará en la movilidad terrestre, marítima e industrial.

    La iniciativa, conocida como ‘Julio Verne’ se empleará para demostrar la viabilidad técnico-económica de la generación y abastecimiento de hidrógeno verde en la logística portuaria, a la vez que se desarrollará la cadena de valor del hidrógeno verde en toda Galicia.

    Respecto a la producción de hidrógeno verde, se empleará en una primera fase un electrolizador de 1,4 Mw de potencia que generará cerca de 570 kg diarios de hidrógeno (213 tm/año), con los que se puede abastecer una flota equivalente de entre 35 y 45 vehículos pesados, a los cuales se unirán uno o dos barcos de pequeña eslora para actividades portuarias.

    Se considera que el proyecto equivaldría una inversión inicial de seis millones de euros con cargo a los fondos europeos de recuperación. La compañía que administrará la instalación ya ha solicitado la concesión y el proyecto está en fase de exposición pública. Asimismo, el 80% del consumo de hidrógeno ya está cerrado para su uso industrial. Se estima que la planta estará operativa en enero de 2024.

    Por otro lado, el Puerto de Vigo ha otorgado a Ecomanagement Technology el desarrollo de una aplicación informática para medir la huella de carbono. Se trata de la única compañía que ha conseguido cumplir con los criterios técnicos establecidos en el procedimiento. El contrato para la empresa coruñesa cuenta con un plazo de ejecución de un año, empezando desde este 1 de septiembre.

    Los ferrocarriles de Norteamérica incrementaron la movilización de carros

    Brittany Ferries comienza la construcción de su primer buque híbrido