11 - 12 - 2023

    Puerto de Sevilla, Universidad de Sevilla y GoHub rastrean soluciones innovadoras para crear los puertos inteligentes y sostenibles del futuro

    Puerto de Sevilla, Universidad de Sevilla y GoHub rastrean soluciones innovadoras para crear los puertos inteligentes y sostenibles del futuro

    Con el objetivo de impulsar la transformación digital del sector portuario, la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS), la Universidad de Sevilla (US) y GoHub, el hub de innovación del grupo Global Omnium, han lanzado los primeros retos de su nuevo Programa de Emprendimiento Tecnológico en materia de sostenibilidad y mantenimiento predictivo de las instalaciones portuarias, dirigidos a startups y empresas de base tecnológica.

    La presentación ha tenido lugar en un evento bajo el nombre de “Soluciones disruptivas para los puertos del futuro”, inaugurado por el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona; el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; y la directora de GoHub Andalucía, María Gil, en el Global Omnium Auditorio en Sevilla.

    El primer reto, promovido por la APS, pretende dotar al Puerto de Sevilla de un sistema que permita la gestión eficiente, inteligente y predictiva de todas las tareas de mantenimiento relacionadas con los servicios básicos de suministros: la red de agua formada por más de 55.000 metros lineales de tubería, red eléctrica o de gas. Para ello, busca soluciones que permitan la monitorización continua de las infraestructuras, la gestión del caudal y la calidad del agua, la eficiencia energética y la planificación de los mantenimientos preventivos y predictivos de las diferentes redes.

    El segundo reto, impulsado por el operador Sevitrade, se centra en la gestión inteligente de los activos involucrados en las tareas de mantenimiento, como infraestructuras, máquinas, personal o suministros. En este caso, se buscan tecnologías capaces digitalizar la gestión y analizar la situación de los activos con modelos predictivos de inteligencia artificial, que permitan la planificación de turnos de trabajo y operativa de mantenimiento, la identificación de variables críticas en los procesos que optimicen costes y eficiencia de los activos y estén conectadas con dispositivos PLC, SCADA o IoT.

    Las startups seleccionadas tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos piloto en el Centro de Emprendimiento Tecnológico GoHub-Puerto de Sevilla para validar su tecnología, que deberá innovar, automatizar y optimizar procesos. De esta forma, la colaboración conjunta permitirá a las startups trabajar y testear un caso de uso real.

    Adecco lanza 20 vacantes para trabajar en un centro logístico de Alicante durante la campaña de Navidad

    Port Everglades estrena con récord nuevo año fiscal