17 - 04 - 2025

    El Puerto de Barcelona intensifica la vigilancia en aparcamientos y recintos de seguridad

    El Puerto de Barcelona intensifica la vigilancia en aparcamientos y recintos de seguridad

    Con el objetivo de garantizar la seguridad y el control en sus instalaciones, el Puerto de Barcelona (España) ha anunciado un plan para estrechar la vigilancia en los aparcamientos de camiones y recintos de seguridad de sus muelles.

    En la actualidad, el enclave catalán cuenta con tres aparcamientos de camiones, los cuales están bajo custodia y control de personal de seguridad. Además, otros servicios de seguridad, como controles de acceso, muelles y recintos de seguridad, también están siendo vigilados.

    No obstante, la Autoridad Portuaria ha destacado la importancia de estos servicios de seguridad para cubrir diversas operaciones que requieren un control de acceso o supervisión, especialmente tras la finalización del período contractual con las empresas encargadas de los servicios de seguridad.

    Por ello, se ha anunciado la contratación de personal para cubrir los servicios de transporte terrestre de mercancías en los aparcamientos de camiones del faro de Llobregat, San Beltrán y TIR, con la presencia de un vigilante y dos auxiliares de servicios respectivamente.

    El contrato, con una duración inicial de dos años, podrá ser prorrogado por dos anualidades más, y cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.722.533,31 euros, así como un valor estimado de 2.681.381,25 euros. A través de esta mejora, el puerto de Barcelona reafirma su compromiso con la seguridad y la eficiencia en sus operaciones portuarias, asegurando un ambiente óptimo para la actividad logística y comercial.

    La seguridad es un aspecto de vital importancia, sobre todo para recintos portuarios con gran actividad como es el Puerto de Barcelona. Y es que, por poner un ejemplo, el enclave catalán ha registrado un notable avance en el suministro de Gas Natural Licuado (GNL) a embarcaciones durante el año 2023, realizando un total de 199 operaciones con un volumen de 143.000 m³, una actividad que procura una mayor seguridad.

    La Terminal Ferry Barcelona inicia los trabajos de suministro de energía eléctrica

    El Puerto de Cartagena refuerza el tráfico hortofrutícola con su PIF