05 - 06 - 2023

    Puerto de Marín gestiona la operativa de seis buques en un día

    Puerto de Marín gestiona la operativa de seis buques en un día

    El Puerto de Marín (España) ha gestionado la operativa de seis buques que han escalado en sus instalaciones, donde se han realizado los servicios esenciales para garantizar la continuación de la cadena de suministro durante el estado de alarma en nuestro país.

    De modo que, el enclave pontevedrés ha canalizado un total de 10.000 toneladas de mercancía de suministros básicos que han llegado a bordo del buque Visitor, perteneciente al operador Pérez Torres Marítima. Asimismo, las instalaciones portuarias han operado la descarga de 16.500 toneladas de centeno, las cuales ha descargado el navío Olga, consignado por el Grupo Nogar.

    Éstas no son las únicas embarcaciones que han pasado recientemente por la zona portuaria, sino que el mercante Fluvius Otter también realizado una carga de pasta de papel para la fabricación de distintos productos de uso cotidiano a partir de celulosa. En relación con este tráfico, el buque Brens ha descargado madera en rollo, mientras que la operativa se ha completado con la descarga de pescado congelado y de productos siderúrgicos.

    Se estima que la actividad de la Autoridad Portuaria sea más intensa durante Semana Santa, ya que se prevé la llegada de varios buques que operarán con diferentes mercancías, como graneles agroalimentarios, pasta de papel o contenedores. A su vez, el enclave está manteniendo la operativa ferroviaria, a través de la cual sale un tren de cereales a diario y piensos para las explotaciones avícolas y ganaderas del interior.

    La actividad de los puertos españoles varía según la zona, por ejemplo el Puerto de Almería ha movido un total de 538.618 toneladas de mercancías hasta el mes de febrero, lo que supone una bajada del 51,9% en comparación con los mismos meses del año pasado. En realidad, el descenso se ha producido por la caída en la importación de carbón para la central térmica de Endesa.

    El tráfico portuario español desciende un 30% durante última semana de marzo

    El sector marítimo demanda permisos especiales para embarque y desembarque