El sector del Gas Natural Licuado (GNL) va ganando terreno entre los graneleros y petroleros, quienes han realizado 15 nuevos pedidos de buques propulsados por este combustible en mayo, según indica la base de datos de DNV.
Este crecimiento tiene detrás una serie de actores que han decidido apostar por el combustible sostenible, como graneleros, petroleros de pequeño tamaño y unos cuantos remolcadores, según ha comentado el consultor principal de esta sociedad de clasificación, Martin Christian Wold.
El buque de investigación Atair, clasificado por DNV, ha tenido el honor de convertirse en el número 200 a GNL en iniciar operaciones. Además, la cartera de pedidos ha alcanzado ya la cifra de 300 buques y sumando los buques operativos y los que se incorporarán al mercado, se alcanzarían ya los 500.
Por el momento, el 20% de los nuevos pedidos de buques corresponden a embarcaciones propulsadas a GNL, según explican desde Gasnam. Esta cifra demuestra el compromiso del sector marítimo con el cambio hacia un transporte libre de emisiones contaminantes.
Por ejemplo, la flota de CMA CGM ya cuenta con un nuevo megabuque de 23.000 toneladas e impulsado por GNL, tras la entrega oficial por el astillero Jiangnan de Shanghái. El grupo naviero y logístico francés CMA CGM, que ahora suma cuatro barcos de este tipo, lo ha bautizado como “CMA CGM Trocadero”.
Entre las ventajas que aporta el usar GNL, destaca el hecho de que aporta una mayor vida útil de los equipos, los operadores llegan a ahorrar económicamente, cuentan con un suministro independiente y en términos de energía se llega a ahorrar hasta un 35%.