24 - 04 - 2025

    El Eco Adriatica se incorpora a la flota sostenible de Grimaldi

    El Eco Adriatica se incorpora a la flota sostenible de Grimaldi

    El operador Grimaldi se acerca cada vez más al fin de su proyecto, contar con una flota de embarcaciones híbridas de clase Grimaldi Green 5th Generation (GG5G). Y es que, la naviera ha recibido el buque Eco Adriatica, la undécima de doce unidades de última generación encargadas al astillero chino Jinling ubicado en Nanjing.

    Gracias a su diseño único, los barcos de la clase GG5G no solo son las unidades ro-ro más grandes del mundo para el transporte marítimo de corta distancia, sino también las más ecológicas. El Eco Adriatica navega con bandera italiana, cuenta con una eslora de 238 metros, una manga de 34 metros, un arqueo bruto de 67.311 toneladas y opera a una velocidad de servicio de 20,8 nudos.

    La capacidad de carga de sus siete cubiertas, dos de las cuales son elevables, es el doble que la clase anterior de buques ro-ro para transporte marítimo de corta distancia desplegados por el Grupo Grimaldi: de hecho, el buque es capaz de transportar unos 7.800 metros lineales de carga, el equivalente a alrededor de 500 remolques y 180 coches.

    Cabe mencionar que, el aumento de capacidad no influye en el consumo de combustible, gracias a la adopción de numerosas soluciones tecnológicas altamente innovadoras que mejoran el rendimiento operativo y medioambiental del barco. De hecho, a la misma velocidad, el Eco Adriatica consume la misma cantidad de combustible en comparación con la generación anterior de buques ro-ro e incluso es capaz de disminuir a la mitad las emisiones de CO2 por unidad transportada.

    El buque funciona con motores de última generación controlados electrónicamente y con un sistema de limpieza de gases de escape para la reducción de las emisiones de azufre y partículas. Es más, durante las estancias en el puerto, el Eco Adriatica reduce las emisiones a cero empleando la electricidad almacenada en mega baterías de litio con una potencia total de 5 MWh; estos se recargan durante la navegación gracias a generadores de eje y 350 m2 de paneles solares.

    “No basta con hablar de transición ecológica: debemos provocar el cambio, y nuestro Grupo lo está haciendo al hacer que su flota sea cada vez más moderna, eficiente y sostenible», dijo Emanuele Grimaldi, Director General de la naviera napolitana. «Con barcos como el Eco Adriatica y sus unidades hermanas de clase GG5G, contribuimos de manera concreta a reducir el impacto ambiental del transporte marítimo en Europa”.

    Durante este año, Grimaldi también ha recibido el buque ro-ro híbrido ‘Eco Malta’ durante este mes de marzo. Se trata de la sexta embarcación de un total de doce que se están construyendo en el astillero chino Jinling y que se destina a las líneas que operan entre España y el norte de Italia.

    Nueva grúa consolida a Puerto Coronel en el centro-sur de Chile

    El Puerto Ferrol-San Cibrao fomenta el uso público de Illa Pancha