La naviera Wallenius Wilhelmsen ha dado a conocer esta semana que utilizará inteligencia artificial para mejorar sus rutas y disminuir las emisiones contaminantes de su flota. De momento, la naviera ya ha avanzado en algunos aspectos tecnológicos, como es la gestión de información a tiempo real de sus 65 buques.
No obstante, la naviera estima que la implantación de la inteligencia artificial en sus operativas le permitirá reducir las emisiones contaminantes de sus buques en un 10%, lo que ayudará a que la compañía se encuentre en el camino idóneo para alcanzar las cero emisiones de carbono en sus actividades de transporte.
La intención del grupo es disminuir las emisiones en un 27,5% para 2030. Además, concretamente, la mitad de este ahorro tiene que venir de la flota actual de la compañía.
Para desarrollar esta tecnología, Wallenius Wilhelmsen ha colaborado durante un año y medio con la ateniense DeepSea, como parte de las inversiones que viene realizando la naviera durante los tres últimos años y que incluye la instalación de sensores en su flota para recoger información relevante que permita disminuir el consumo de combustible en los barcos.
La tecnología se presenta como el mejor aliado en el camino hacia la sostenibilidad. Por ello, la Autoridad Portuaria de Vigo (España) ha otorgado a Ecomanagement Technology el desarrollo de una aplicación informática para medir la huella de carbono. Se trata de la única compañía que ha conseguido cumplir con los criterios técnicos establecidos en el procedimiento. El contrato para la empresa coruñesa cuenta con un plazo de ejecución de un año.