25 - 01 - 2025

    El Puerto de Bilbao otorga operaciones ferroviarias en terminal de transporte de mercancías

    El Puerto de Bilbao otorga operaciones ferroviarias en terminal de transporte de mercancías

    En virtud de la encomienda de gestión realizada por Adif en favor de la Autoridad Portuaria de Bilbao (España), el ente vasco ha iniciado el proceso de licitación para contratar los servicios de operaciones ferroviarias en la terminal de transporte de mercancías de la capital vizcaína.

    El contrato abarca dos bloques principales de actividades. El primero engloba funciones como responsable de operaciones de carga, supervisando y dirigiendo las operaciones de carga y descarga de mercancías por ferrocarril, incluyendo el acondicionamiento y sujeción de la carga de acuerdo con normativas ferroviarias y procedimientos técnicos del gestor de la infraestructura y las empresas cargadoras y ferroviarias.

    Las segundas actividades son auxiliares y están relacionadas con las operaciones de carga, como el control y registro de entradas y salidas de las UTIs por carretera y ferrocarril, gestión documental según procedimientos internos de Adif, atención telefónica y telemática a clientes y usuarios de la terminal, y colaboración con Adif en la resolución de incidencias.

    Se destaca que podrán encomendarse al adjudicatario actividades adicionales acordadas entre Adif y la Autoridad Portuaria de Bilbao en el marco de la encomienda de gestión vigente. El contrato, con un plazo de ejecución de un año prorrogable por otro más, cuenta con un presupuesto base de licitación de 184.041 euros y un valor estimado de 304.200 euros.

    Otra mejora en proceso de ejecución en el enclave bilbaíno es el otorgamiento de la planificación de su infraestructura de suministro eléctrico a buques en el puerto. El objetivo del recinto portuario es proporcionar cuatro puntos de conexión eléctrica en el muelle A-5 del Espigón Central. Esto permitirá que los barcos que atraquen en este muelle puedan recibir electricidad de la red de distribución del puerto.

    Ushuaia acoge el puerto con más recaladas del cono sur

    El puerto de Castellón participa en proyecto Crystal-Lung para el control del ruido