24 - 03 - 2025

    Los puertos mexicanos recuperaron el movimiento de contenedores anterior a la pandemia

    puerto lazaro cardenas

    El movimiento de contenedores en los puertos de México creció lo suficiente para superar los niveles de 2019, cuando la pandemia aun no había destrozado las estadísticas portuarias del país.

    En enero de 2022 fueron movilizados 650 mil 854 TEU, un 11,3% más a la operatividad reportada en el mismo mes de 2021, cuando se movilizaron 584 mil 741 TEU.

    De acuerdo al análisis de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, el crecimiento se debe a al movimiento de transporte de altura, mediante el cual se alcanzaron los 650 mil 066 TEU.

    El cabotaje también dio su aporte con 788 TEUS, un 53,3% más que en 2021.

    En el discriminado, el puerto de Lázaro Cárdenas fue el que registró un mayor incremento en el movimiento de contenedores con 172 mil 849 TEU, un sorprendente 77% más que en enero del año anterior, cuando transaron 97 mil 640 TEU.

    En la segunda posición aparece el puerto de Veracruz, que movilizó 91 mil 886 TEU, 6,1% más que en 2021, cuando se movieron 86 mil 572 TEU.

    El Puerto de Cartagena dará la bienvenida a siete cruceros este mes

    Maersk prueba la inteligencia artificial para mejorar la ocupación de los almacenes