24 - 03 - 2023

    El Puerto de Tarragona favorece el atraque de embarcaciones auxiliares

    El Puerto de Tarragona favorece el atraque de embarcaciones auxiliares

    El Puerto de Tarragona (España) cuenta con una dársena interior en el extremo sur del muelle de Cantabria, que no era utilizada por ninguna embarcación habitual ya que no ofrecía suficiente capacidad. Sin embargo, ahora se ha habilitado en esta zona un nuevo espacio abrigado para favorecer el atraque de buques auxiliares en un mismo espacio. El proyecto ha implicado una inversión de 346.446 euros, sin IVA.

    Entre las obras realizadas, destaca la extensión de la línea de atraque con la prolongación de 62 metros lineales en la dársena auxiliar del muelle de Cantabria, la cual dispone ahora de un total de 196 metros lineales.

    Asimismo, se han construido cuatro plataformas de atraque y amarre unidas para formar una línea de atraque continua de 45 metros lineales, la cual estará disponible para las lanchas rápidas y otras embarcaciones de pequeñas dimensiones.

    La Autoridad Portuaria ha fortalecido la plataforma con unas vigas para posibilitar el atraque de embarcaciones de mayor volumen, y se ha instalado el alumbrado, la red de agua y otros servicios para los buques. La actuación se ha realizado teniendo en cuenta un plan de gestión de residuos.

    Gracias a este cambio en las instalaciones, las embarcaciones de servicios auxiliares como el de practicaje, el de amarre o el Servicio de Salvamento y Seguridad Marítima, disponen de una zona abrigada y próxima a la bocana del puerto donde poder atracar.

    A parte de estas obras, el Puerto de Tarragona ha dado por terminadas las obras del vial de acceso que une la ZAL con diferentes carreteras y puntos de conexión con la red general de carreteras del entorno. Concretamente, la nueva vía, cuya inversión ha sido de 3,3 millones de euros y ha implicado quince meses de trabajo, cuenta con 1.300 metros de largo, con dos carriles por sentido y dos rotondas intermedias.

    La Terminal Marítima de Zaragoza comienza las obras de ampliación de su capacidad

    El Puerto de Motril presenta en Bruselas su conexión ferroviaria con Granada