19 - 03 - 2025

    El Puerto de Bilbao realiza un simulacro virtual para evacuar un ferry incendiado

    El Puerto de Bilbao realiza un simulacro virtual para evacuar un ferry incendiado

    El Ministerio de Transportes ha iniciado este martes 8 de febrero un simulacro en el que participarán decenas de técnicos y especialistas en el Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos.

    Se trata de una operación de salvamento a gran escala que simula la evacuación de más de 450 personas, entre pasaje y tripulación, de un ferry incendiado y sin gobierno a cuatro millas del Puerto de Bilbao (España). No obstante, en vez de un operativo real, se emplearán los simuladores del Centro Jovellanos para realizar todas las operaciones necesarias.

    Durante el simulacro se procederá a rescatar el pasaje y la tripulación, se sofocará un incendio, se rescatará a tres tripulantes caídos al agua y se pondrá en marcha el Plan Marítimo Nacional por posible vertido de sustancias peligrosas.

    El ejercicio consta en la comunicación al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Bilbao de un incendio en la cubierta de un ferry de Brittany Ferries, el cual ha salido de Bilbao con destino Portsmouth y transporte mercancías peligrosas.

    Debido a que el incendio no se puede controlar a través de los sistemas del buque y se extiende, el capitán ordena la evacuación del pasaje y gran parte de los tripulantes en los botes salvavidas. Además, tres tripulantes caen al agua.

    Para la evacuación, se utiliza un buque particular, el ‘Buenas Intenciones’, que colaborará en el rescate a los evacuados. Según el plan, se trabaja en la búsqueda de los desaparecidos y en la extinción del incendio de forma simultánea, para posteriormente ordenar el remolque del ferry hasta el puerto de Bilbao, y proceder al recuento de rescatados.

    Para realizar este ejercicio se activarán el Plan Golfo de Vizcaya en fase de alerta, el Plan Marítimo Nacional en materia de contaminación en nivel 2, la táctica por Incidente de Múltiples Víctimas de Sos Deiak y el Plan de Autoprotección del Puerto de Bilbao. También se procederá a cubrir la atención sanitaria, con traslados hospitalarios para quien lo requiera, y la atención psicosocial a las víctimas y sus familias.

    El Puerto de Algeciras otorga a Fesava la prestación de servicios ferroviarios

    El Puerto de Valencia finalizará el acondicionamiento de la ZAL en mayo