La Autoridad Portuaria de Las Palmas (España) considera esencial el acondicionamiento de las zonas dedicadas al tráfico de contenedores para su buen funcionamiento, de forma que esta sección no reduzca su ritmo ni se quede paralizada.
En este sentido, el enclave canario quiere renovar la terminal de contenedores localizada en el muelle Cristóbal Colón, lo cual supone la mejora del acceso para la conexión rodada entre las zonas de la terminal destinadas al almacenamiento y a las operaciones portuarias.
En cuanto a las condiciones actuales, los técnicos del enclave han observado que en la zona del carril viga del lado tierra existen ciertos huecos y oquedades que causan problemas a los vehículos que trasladan los contenedores hacia la zona de almacenaje y viceversa.
Asimismo, los profesionales han descubierto que dentro de la misma zona de operaciones hay una superficie del pavimento hundida, la cual presenta grietas y también entorpece el tránsito de los vehículos.
Para remediar esta situación, la Autoridad Portuaria quiere que el transporte horizontal de la mercancía se efectúe empleando maquinaria rodada. En este punto, los responsables del enclave canario han sacado a licitación las obras en los accesos para conexión rodada entre la zona de operaciones y la zona de almacenamiento en la terminal del Muelle Cristóbal Colón.
Las obras cuentan con un plazo de ejecución de cuatro meses, un presupuesto base de licitación de 128.745,91 euros y un valor estimado de 120.323,28 euros. A parte de este cambio, el Puerto de Las Palmas ha otorgado a la compañía Lopesan Asfaltos y Construcciones las obras de ampliación de la zona de maniobras del muelle Juan Sebastián Elcano.