El Puerto de Motril (España) ha avanzado en la proyección de la zona de inspección de vehículos al ultimar los pliegos que determinarán el concurso de esta iniciativa. El nuevo espacio prestará servicio a las líneas con el norte de África e implicará la instalación de marquesinas fotovoltaicas en la cubierta de la instalación.
“Se trata de una instalación que va a generar aproximadamente 0,5 megavatios de potencia de energía eléctrica verde en régimen de autoconsumo lo que se traducirá en una reducción de los costes eléctricos para las empresas situadas en el recinto portuario, particularmente el sector pesquero, y de la huella de carbono”, según explica José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria.
Gracias a este proyecto se podrán eliminar 165.826,80 kilogramos de CO2 al año. Teniendo en cuenta que la vida útil de la inversión es de 20 años, la reducción de emisiones de efecto invernadero será de 3.316.537,70 kilogramos de CO2, lo que corresponde aproximadamente a la plantación de 320 árboles.
La implantación de la zona de inspección de vehículos también supone la reubicación de las actuales instalaciones del muelle de Costa, que “permitirá mejorar la interacción Puerto con la ciudad en la inmediación del paseo marítimo del barrio de Varadero, proyecto incluido en el Máster Plan del Puerto de Motril”, según indica García Fuentes.
Recientemente, la Autoridad Portuaria de Motril también ha finalizado el asfaltado del último tramo del vial que se ubica entre el Real Club Náutico, a la altura de las pistas de pádel, y el muelle de Graneles. El principal objetivo de esta iniciativa es optimizar el acceso de las grúas móviles