07 - 12 - 2023

    El Puerto de Palma de Mallorca recorta las visitas de cruceros hasta 2026

    El Puerto de Palma de Mallorca recorta las visitas de cruceros hasta 2026

    La administración balear y las principales navieras que operan en las Islas han se han comprometido a regular la llegada de cruceros a Palma de Mallorca, convirtiéndose así en el segundo enclave del mediterráneo después de Dubrovnik en firmar un acuerdo de este tipo.

    Tras llevar dos años negociando, se ha conseguido dar luz verde a este Memorándum de Entendimiento, cuya finalidad es establecer las bases de un modelo de turismo aún más responsable y con el que se genere riqueza, abordando las necesidades específicas de Palma.

    El texto aporta continuidad a los aspectos pactados durante el pasado mes de diciembre en Hamburgo, con el fin de aplanar los picos de actividad en el puerto, eliminar la masificación y respetar a los residentes. A su vez, una mejor ordenación de los cruceristas supone un gran beneficio en la calidad en la experiencia.

    Cabe mencionar que, el Puerto de Palma permitirá que arriben un total de tres cruceros a la vez desde 2022, y solo uno podrá tener una capacidad superior a los 5.000 pasajeros. Solamente podrán coincidir un megacrucero y otros dos buques de menor tamaño.

    Este acuerdo entrará en vigor en los próximos cinco años, y debido a que las reservas de atraque en el Puerto de Palma de 2022 estaban ya en su mayoría solicitadas y concedidas, se han establecido una serie de excepciones con las navieras.

    Concretamente, el recinto acogerá un total de cuatro cruceros a la misma vez, siendo un total de 18 los días en los que se permitirán estas condiciones. Sin embargo, en 2023 se eliminarán las excepciones y no se podrá sobrepasar la cifra de cruceros por día pactados.

    Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha decidido optimizar el transporte terrestre de mercancías mejorando el acceso y salida, así como la entrega de contenedores en las terminales OPCSA, La Luz y Gesport.

    Trasmed integrará tecnología de control ambiental en espacios interiores

    De enero a abril hubo más graneles embarcados en Paranaguá