La Autoridad Portuaria de Motril (España) ha decidido reducir un 60% la tasa por ocupación de las terminales que operan Armas y FRS en los muelles de Levante y Azucenas. Asimismo, el enclave andaluz ha optado por bonificar los tráficos mínimos de pasajeros y vehículos a ambos operadores en sus respectivas concesiones.
Como resultado, los responsables del enclave nazarí estiman que las reducciones aprobadas para ambas navieras será de casi medio millón de euros. El principal objetivo de esta medida es compensar el impacto negativo que ha tenido la pandemia durante 2020 y el cierre de la frontera por parte de Marruecos, lo que se traduce a un 40% de pérdidas en la actividad portuaria.
De hecho, las líneas que conectan Motril con Nador y Alhucemas, gestionadas por Armas, y Tánger-Med, de FRS, siguen inactivas desde mediados de marzo del pasado año para el tránsito de personas.
Cabe destacar que, esta ayuda económica se suma a las acordadas por la Autoridad Portuaria en marzo de 2020, inmediatamente después de decretarse el estado de alarma, dirigidas a las empresas, operadores logísticos y a los proveedores que trabajan con el puerto, como exenciones, bonificaciones y facilidades de pago, por importe de 1,1 millones de euros.
A parte de operar en Motril, Naviera Armas ha reiniciado sus servicios entre Playa Blanca (Lanzarote) y Corralejo (Fuerteventura) con el navío ‘Volcán de Tindaya’. El ferry cubre esta ruta durante toda la semana en tan sólo 35 minutos. Cabe destacar que, la embarcación se ha unido a la ruta tras haber finalizado la varada anual reglamentaria.