La Terminal Cuenca del Plata (TCP), en el puerto de Montevideo, marcó un récord en su historia al atender al portacontenedores de Hapag-Lloyd “Río de Janeiro Express”.
Se trata de una nave de 335 metros de eslora, 51 metros de manga y capacidad para más de 13.000 TEU, el primero de tal envergadura en esas instalaciones.
Gonzalo Hontou, gerente comercial de TCP, describió el hecho como muy significativo y resaltó las obras llevadas a cabo por esta compañía, perteneciente en un 80% al operador belga de servicios logísticos Katoen Natie y en un 20 % a la Administración Nacional de Puertos (ANP).
“Las inversiones realizadas hasta el momento son muy importantes porque gracias a eso actualmente TCP tiene infraestructura y las grúas necesarias con el alcance necesario para que atraquen estos buques que son un poco más anchos”, detalló.
Dichas obras -cercanas a los US$250 millones – forman parte de la expansión que TCP está llevando a cabo para convertirse en la primera terminal sustentable de Sudamérica.