18 - 04 - 2025

    El Puerto de Almería reutiliza residuos pétreos para el relleno de su piscina

    El Puerto de Almería reutiliza residuos pétreos para el relleno de su piscina

    El Puerto de Almería (España) está reutilizando los residuos pétreos obtenidos de la demolición de las viejas casetas de pescadores para rellenar su nueva piscina. Se trata de una zona de agua embalsada ganada al mar, en la que la Autoridad Portuaria está realizando la ampliación del recinto portuario.

    Para sacar provecho de estos residuos generados tras la demolición (más de 14.300 toneladas), la compañía encargada de la primera fase del proyecto de remodelación del puerto pesquero ha decidido someter estos residuos a un proceso básico de limpieza, ya que una gran parte de los restos se encuentran limpios de impurezas.

    Cabe destacar que, estos residuos generados por la demolición de barracones, acerados y bordillos tienen unas características técnicas y propiedades que los hacen aptos para su valorización ‘in situ’, según indica la Autoridad Portuaria.

    Una vez limpios y clasificados, los residuos de naturaleza pétrea han sido acopiados de forma separada, según su tipología, y posteriormente se han sometido a un proceso de trituración, en la propia obra. Finalmente, tras su valorización, los restos pétreos han sido transportados hasta la piscina.

    Para realizar la operación de reciclaje y valorización de los residuos, la firma ha dispuesto una planta móvil de machaqueo, en la que se han introducido los restos, se ha separado el acero que contenían aún los materiales pétreos, y se ha generado un material machacado reciclado con una granulometría de 0-100 milímetros.

    Por otro lado, el Puerto de Almería ha comenzado a realizar los trabajos previos para la construcción del nuevo edificio que acogerá las dependencias de las fuerzas de seguridad que operan en la instalación portuaria.

    El Puerto de Gijón habilitará nuevo espacio para el tráfico de graneles sólidos

    Kubbo, la logística española de entregas ultrarrápidas que ya compite con Amazon