El grupo energético Hafesa ha puesto en marcha las obras de su nueva terminal en el Puerto de Ferrol, un ambicioso proyecto que incluye 12 depósitos de almacenamiento y una avanzada infraestructura logística, reforzando así la capacidad operativa del enclave gallego en el sector energético.
Entabán. La construcción de la nueva infraestructura supondrá la inversión de 17 millones de euros y permitirá convertir las antiguas instalaciones en un moderno centro logístico portuario para la recepción, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
Diego Guardamino, director general de Hafesa, ha señalado que “la apuesta de Hafesa por la modernización de sus infraestructuras responde a su compromiso con la eficiencia energética y la optimización de recursos. La nueva terminal de Ferrol no solo mejorará nuestra capacidad logística, sino que también contribuirá a fortalecer el abastecimiento seguro y eficiente de hidrocarburos para todos nuestros clientes”.
El proyecto de Hafesa responde a la creciente demanda de soluciones logísticas eficientes para el almacenamiento y distribución de hidrocarburos. La inversión contempla la construcción de doce nuevos depósitos para estos productos, y un tanque adicional para el sistema contra incendios, además de una mejora integral de la infraestructura portuaria, logística y operativa.
Los depósitos contarán con una capacidad total de 90.000 metros cúbicos, con tanques que oscilarán entre 5.000 y 15.000 metros cúbicos, lo que permitirá almacenar gasóleo, gasolina y biocombustibles, asegurando el abastecimiento y optimizando la distribución de estos productos en el mercado.
Además, la terminal se convertirá en un punto estratégico para el transporte de hidrocarburos, con una previsión de tráfico marítimo anual de entre 150.000 y 200.000 toneladas, reforzando así la competitividad del puerto exterior de Ferrol como un nodo clave en la distribución de combustibles en España.