31 - 03 - 2023

    El Puerto de Algeciras, el más eficiente en tráfico internacional de contenedores

    El Puerto de Algeciras, el más eficiente en tráfico internacional de contenedores

    El Puerto de Algeciras (España) se ha posicionado como el enclave español más eficiente en el tráfico internacional de contenedores, consiguiendo la décima posición a nivel mundial, según indica el ranking del ‘Container Port Performance Index’ elaborado por el Banco Mundial e IHS Markit, el cual se ha publicado esta pasada semana.

    Por su parte, la dársena japonesa de Yokohama lidera el listado del Banco Mundial, por delante del puerto King Abdullah en Arabia Saudí y de Qingdao en China. A su vez, el recinto portuario mexicano Lázaro Cárdenas se coloca en la posición número 25, mientras que el canadiense de Halifax es el único otro puerto de América del Norte en el Top 50.

    Respecto a términos de operativa, las métricas clave de rendimiento portuario, así como el tiempo medio de movimiento por contenedor, muestran grandes diferencias en la eficiencia portuaria global. Mientras los recintos de alto rendimiento, como Yokohama, tardan solo 1,1 minutos en promedio para cargar o descargar un contenedor en una escala estándar, el promedio para cargas de trabajo equivalentes en los puertos africanos supera los 3,6 minutos.

    Cabe destacar que, el informe valora la eficiencia de cada puerto a partir de diferentes parámetros para localizar brechas y oportunidades de mejora, sobre la base de que la infraestructura portuaria es un factor clave para el éxito de las estrategias de crecimiento, sobre todo a través de las exportaciones, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados.

    Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Algeciras ha elegido la empresa española de construcción OHL para implantar una nueva explanada para el tráfico pesado en Isla Verde Exterior. La firma se ha hecho con el contrato por un valor de 3,6 millones de euros.

    Mejoró la recepción de naves en puertos de Perú

    GNV lanza nuevas conexiones entre Barcelona, Valencia y Baleares