La entidad pública empresarial Red.es lanza “Mentoring en comercio electrónico”, la tercera edición de este programa de ayudas para pymes y autónomos de España que pretende que hagan frente a la “brecha” digital y que aprovechen las ventajas del e-commerce.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto total de 18.060.000 euros, una parte del cual procede de Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER) y otra de la aportación patrimonial de Red.es.
Según un estudio recientemente elaborado por Aecoc en colaboración con el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet, aunque el 87% de las pymes del gran consumo dispone de presencia online, la funcionalidad de sus páginas es bastante pobre.
Concretamente sólo un 0,4% mantiene su web actualizada, la tiene adaptada a terminales móviles y preparada para comercializar por Internet su catálogo de productos.
Además, la baja actividad de estas empresas en las redes sociales resulta alarmante, puesto que sólo el 12% mantiene su perfil activo.
Las comunidades autónomas que podrán beneficiarse de las ayudas del programa “Mentoring en comercio electrónico” son Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Canarias, Melilla, Murcia y Navarra.
Los requisitos para optar a estas ayudas son tener la sede de la empresa en una de las ciudades o comunidades autónomas beneficiarias, disponer de una plantilla inferior a 250 empleados y un volumen de negocio anual que no exceda los 50 millones de euros.
La dotación tiene como objetivo ayudar a las empresas a expandir y potenciar su negocio a través de nuevos canales de venta; así como a adoptar una estrategia comercial que permita iniciar un proyecto de venta online y dotar de un posicionamiento estratégico en Internet que garantice un mayor éxito del negocio.
El plazo para la presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de septiembre de 2014 y, durante este periodo, los candidatos podrán consultar las bases y enviar las solicitudes a través de la web de Red.es (www.red.es).
También Aecoc ha puesto en marcha, en colaboración con ISDI, un plan de acción destinado a ayudar a las pymes a mejorar su presencia en el entorno digital para alcanzar otros mercados, vender más y comunicarse mejor con sus clientes.
Este programa incluye formación online, formación presencial y Fast Digital Check o evaluación de la situación, un servicio por el que un consultor especializado realiza un informe de situación y emite un diagnóstico con recomendaciones de mejora y optimización para cada caso.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ya anunció a finales de julio que, a través de Red.es, destinaría 18 millones de euros en el tercer programa de ayudas “Mentoring en comercio electrónico”.
Deje un comentario