El año fiscal del Canal de Panamá cerró con un récord de un tránsito de 469 millones de toneladas, un aumento de 6,2% respecto al año fiscal de 2018.
Así, la vía interoceánica superó los 450,7 millones de toneladas CP/SUAB proyectadas para el año fiscal 2009, y el tonelaje récord de 442 millones de toneladas CP/SUAB registrado en el año fiscal anterior.
En un comunicado, la Autoridad del Canal de Panamá celebró los resultados y recordó que reflejan “el compromiso de los trabajadores del Canal con la eficiencia y las continuas inversiones en infraestructura, lo que permitirá que la vía navegable satisfaga la creciente demanda y ofrezca un servicio confiable y seguro a los clientes”.
Durante el periodo, los tránsitos para los segmentos de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP) aumentaron 37,6 y 6,9%, respectivamente. Es el rubro que mostró la mayor ganancia frente a todos los segmentos.
En el informe se destaca también el tránsito de buques tanque de crudo, con un incremento de 5,6%, y los buques de transporte de vehículos/RoRo, con un incremento de 5,5%, en comparación con el año fiscal anterior.