21 - 03 - 2025

    El Puerto de Valencia autoriza la nueva terminal de viajeros de Balèaria

    El Puerto de Valencia autoriza la nueva terminal de viajeros de Balèaria

    El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (España) ha autorizado el otorgamiento a Baleària de una concesión para la construcción y explotación de la nueva terminal pública de pasajeros en su reunión de este 10 de noviembre.

    El nuevo espacio se encuentra entre el muelle de Poniente y el muelle Perfecto Palacio, en la zona que anteriormente ocupaba el astillero de Unión Naval de Valencia, y dispondrá de aproximadamente 100.000 m² de superficie.

    Cabe mencionar que, la naviera prevé una inversión superior a los 37 millones de euros para desarrollar esta iniciativa, mientras que la Autoridad Portuaria aportará otros 61,8 millones de euros. Se estima que la ejecución de las obras comiencen en aproximadamente catorce meses en el caso del muelle Perfecto Palacio y en 18 meses para el muelle de la Grada.

    Los responsables del enclave portuario valenciano consideran que gracias a este cambio la Autoridad Portuaria será un referente en sostenibilidad ambiental y social, accesibilidad y nuevas tecnologías, aportará valor a la fachada marítima y estará al servicio de la ciudad y la ciudadanía.

    La terminal se empleará para atender las líneas regulares de pasajeros nacionales e internacionales, así como tráfico de cruceros y de carga rodada. Concretamente, la nueva terminal contará con cuatro atraques, de los cuales uno se utilizará para la escala de barcos de hasta 360 metros de eslora y un muelle de 250 metros de longitud. Es más, se construirá un pantalán central de 215 metros para el atraque de ferries.

    El proyecto dispondrá de cuatro atraques, con uno de ellos apto para la escala de barcos de hasta 360 metros de eslora y otro muelle de al menos 250 metros de longitud. Además, se construirá un pantalán central de 215 metros para el atraque de ferries.

    Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Valencia ha otorgado a Siport 21 el contrato para realizar las labores de asistencia técnica que servirán para comenzar los nuevos estudios de viabilidad náutica en el puerto a través del uso de un simulador de maniobras en tiempo real.

    El Puerto de Barcelona recibe el Premio Espo 2022

    Los puertos de Valparaíso marcan una caída del 9,5%