La Autoridad Portuaria de Sevilla (España) ha iniciado el proceso de evaluación para una solicitud de concesión presentada por Efedos Sevilla, que propone la construcción de una planta de producción de gas renovable en la dársena del Cuarto, ubicada en la península del enclave sevillano.
Concretamente la planta, que ocupará 15.000 m² divididos en cuatro áreas de trabajo, utilizará residuos orgánicos agroindustriales y biorresiduos para generar biofertilizante y biogás, transformándolo posteriormente en biometano. La inversión estimada para este proyecto es de 11 millones de euros, promoviendo la descarbonización y la economía circular al considerar los residuos orgánicos como recursos valiosos.
Además de la producción de biogás y biofertilizantes, la planta generará biometano renovable para inyectar en la red de gas natural. Su alcance abarcará la agroindustria local, recibiendo residuos de sectores como la transformación agroalimentaria, vegetal, de zumo de cítricos y conserva de frutas.
Por su parte, el enclave sevillano seguirá el procedimiento establecido por la Ley de Puertos para evaluar y aprobar la concesión administrativa, permitiendo un mes para la presentación de otras solicitudes con el mismo propósito antes de la toma de decisiones.
Cabe destacar que la península del Cuarto, al sur del puerto, ha despertado interés privado en otras iniciativas sostenibles, albergando ya operaciones de Lidea, dedicada a semillas, y próximamente contará con una planta de tratamiento de aguas industriales de Aguas de Sevilla. Asimismo, la Autoridad Portuaria trabaja en la urbanización de la península y la ampliación de la Zona Franca para incrementar la oferta de suelo industrial y logístico en una superficie de 76 hectáreas en dos fases.
Por otro lado, el Puerto de Sevilla ha dado comienzo a los trabajos para llevar a cabo una nueva valoración de los terrenos y lámina de agua de su zona de servicio mediante la licitación de los trabajos de asistencia técnica.