El Puerto de Castellón (España) retomará la operatividad de su aduana en el segundo semestre de 2019, tras acabar las reformas del edificio, las cuales se han licitado con un presupuesto de casi 360.000 euros. En realidad, las instalaciones llevaban sin funcionar desde el año 2012, por lo que el proyecto abarcará una amplia lista de renovaciones.
Por ejemplo, el plan prevé la sustitución de la cubierta superior del edificio, el reforzamiento de la estructura para cumplir con la normativa vigente, además de mejorar los accesos a la instalación, el aislamiento acústico, así como la disminución del consumo energético.
Gracias a la reapertura, el Gobierno dará respuesta a una de las principales peticiones de las empresas exportadoras y de la Autoridad Portuaria, fomentando la igualdad de Castellón con otros puertos de la Comunidad Valenciana, como indica el diario Levante EMV.
Las reformas mejorarán la competitividad de la instalación castellonense, quien ha producido un total de 1.037 certificados para la importación de 34.773 toneladas de productos de origen vegetal en 2018. Asimismo, el Puesto de Inspección Fronteriza ha emitido un total de 1.998 certificados para la exportación de 53.700 toneladas de productos hortofrutícolas a otros países no comunitarios.
El enclave castellonense busca nuevas formas de sacarle partido a sus instalaciones portuarias, por ello el Puerto de Castellón empleará un total de 20.358.000 euros para mejorar sus infraestructuras, lo que supone un 21% más que en 2018. La inversión se destinará al nuevo muelle de graneles líquidos, a la conexión ferroviaria entre los diferentes muelles y a la urbanización de la dársena sur.