La Autoridad Portuaria de Barcelona (España) ha dado comienzo a su plan de innovación. A través de este proyecto, los responsables del enclave pretenden implantar su propio modelo de innovación basado en el término ‘smart port’, lo que supone una innovación totalmente sostenible, colaborativa, impulsada por la demanda, alineada con la estrategia del puerto y con una fuerte base tecnológica.
El plan persigue tres objetivos: reforzar el papel del recinto como motor del crecimiento y la recuperación de la economía, impulsar la innovación y la digitalización del ecosistema logístico, así como favorecer las sinergias con la ciudad en ese ámbito.
Asimismo, el documento se desarrolla en base a cuatro líneas de acción que se encargan del desarrollo de herramientas de gestión ágiles y transversales con implicación de la comunidad portuaria de Barcelona, la creación de alianzas con el entorno innovador de Barcelona, la estimulación de la innovación sectorial y la difusión de la actividad innovadora del puerto.
En este punto, el puerto creará una fundación privada, denominada BCN Port Innovation, la cual pasará a ser el punto de encuentro y debate en el que las compañías portuarias plantearán los retos que afectan al sector y las posibles soluciones.
Otra novedad del Puerto de Barcelona es que recientemente ha celebrado la Jornada ‘Mercancías al tren’. Se trata de un evento que reunirá a los principales operadores ferroviarios para analizar diferentes temas, como el cambio climático y la huella de carbono tanto en el sector del transporte como en el transporte de mercancías por ferrocarril.