Puertos del Estado ha mostrado su apoyo al Puerto de Valencia (España) en los proyectos e inversiones con los que se pretende mejora la actividad logística portuaria. En concreto, el presidente de la entidad, Salvador de la Encina, ha visitado las instalaciones valencianas recientemente, de modo que ha podido observar el potencial y las posibilidades que ofrece el enclave para la creación de empleo.
De hecho, la nueva terminal de contenedores, en la que TIL invertirá un total de 1.011 millones de euros y la Autoridad Portuaria un total de 400 millones de euros, generará una mayor actividad en el recinto portuario. Por su parte, el embarcadero ha preparado un proyecto medioambiental y energético que promueve la autosuficiencia energética, facilita la adaptación a combustibles fósiles por energías renovables e inicia proyectos de generación fotovoltaica.
Asimismo, el Puerto de Valencia quiere implantar el uso de pilas de hidrógeno para la maquinaria de las terminales, entre otras iniciativas. En este sentido, Salvador De la Encina ha confirmado el compromiso de Puertos del Estado con el diseño de un modelo de transporte sostenible, el cual sea capaz de mejorar la actividad comercial, sin poner en peligro los servicios que ofrece el entorno natural.
Entre las próximas novedades que se implantarán en el enclave valenciano, se destaca el hecho de que el Puerto de Valencia contará con una nueva instalación para el repostaje de Gas Natural Licuado (GNL), gracias a que el Grupo Molgas se encargará de la construcción y gestión del mismo. De manera que, la Autoridad Portuaria se convertirá en la primera del país en ofrecer este tipo e abastecimiento de combustible desde tierra a barcos propulsados por GNL.