El operador marítimo Baleària ha presentado públicamente su ‘fast ferry’ Eleanor Roosvelt en Denia (España), el cual cubre la conexión entre Ibiza y Palma desde el 1 de mayo. Se trata del primer navío del mundo con motores duales propulsados a Gas Natural Licuado (GNL).
Concretamente, unas 200 personas pertenecientes a grupos de interés para la naviera han visitado el buque de alta velocidad, que destaca por su sostenibilidad e innovaciones. El desarrollo de este navío, con capacidad para 1.200 pasajeros y 450 turismos, ha supuesto una inversión de 90 millones de euros.
El buque se ha construido en los astilleros Armón de Gijón y ha supuesto todo un desafío durante estos tres últimos años, siendo la primera vez que los astilleros fabrican un buque de alta velocidad y bajas emisiones.
En cuanto a sus características, el fast ferry cuenta con novedades de alta tecnología que aportan a los usuarios una travesía cómoda, amplios espacios y luminosidad. Con la incorporación del Eleanor Roosevelt, Baleària ya cuenta con siete buques propulsados por GNL, un combustible que disminuye las emisiones contaminantes.
Cabe destacar que, las emisiones contaminantes son monitorizadas con equipos de medición y sensores instalados a bordo, dentro del marco de un proyecto cofinanciado por los fondos CEF de la Comisión Europea.
Entre las últimas novedades de la compañía, destaca el hecho de que Baleària ha botado su nuevo ‘smart ship’, que funciona a base de gas natural licuado, en Melilla (España), con el fin de que la embarcación realice nueve rotaciones semanales entre dicha ciudad y los puertos de Almería, Málaga y Motril.