La Fundación Valenciaport y Baleària han dado comienzo a la segunda etapa de las campañas de medición de emisiones de buques de la naviera, una actuación que forma parte del proyecto LNGHIVE2.
Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo remotorizar cinco buques de la naviera para propulsarlo con Gas Natura Licuado (GNL), la cual ya se encuentra en la última fase, tras finalizarse la fase de retrofitting de los navíos ‘Abel Matutes’, ‘Nápoles’, ‘Sicilia’, ‘Bahama Mama’ y ‘Martín i Soler’.
A través de este plan, Baleària se posiciona como un referente europeo en el uso de GNL como combustible marítimo, el cual aporta su granito de arena en la transición energética hacia un sector más sostenible.
Concretamente, la segunda etapa de la campaña de medición de emisiones ha empezado el 2 de junio en el buque ‘Sicilia’, en el trayecto entre Valencia e Ibiza. Posteriormente, la naviera ha continuado en el buque ‘Abel Matutes’, el pasado 8 de junio, en el trayecto Alcúdia-Barcelona, y seguirá durante el mes de junio para completar los buques incluidos en el proyecto.
El principal objetivo de las campañas es tomar mediciones, con la ayuda de un equipo de alta tecnología específico para la medición de gases de escape, de tal forma que el proyecto LNGHIVE2 avance hacia la fase final de validación de resultados, lo cual permitirá analizar el desempeño medioambiental del nuevo combustible, así como su contribución a la mejora de la calidad del aire y la reducción del efecto invernadero.
Respecto a las últimas novedades de Baleària, el fast ferry ‘Avemar Dos’, perteneciente a la naviera, se ha vuelto a incorporar a la ruta que une Ceuta con Algeciras, tras finalizar su remotorización en las instalaciones del astillero de Navantia (Cádiz). Se trata de la segunda remotorización que se efectúa en esta embarcación en seis años.