Grup Impuls per Girona, formado por las cámaras de comercio de Gerona, Palamós y Sant Feliu, la Foeg, Pimec Girona y Fòrum Carlemany, pide más apoyo del Estado para el Corredor Mediterráneo, al considerarla una infraestructura “indispensable” para la economía española y, incluso, europea.
Por ello, los empresarios de Gerona señalan la importancia del centro intermodal Far-Vilamalla, que se prevé dentro del proyecto, para consolidar el Corredor. “Aprovechando la infraestructura existente y realizando una actuación fácil y poco costosa potenciaríamos de forma importante el tráfico ferroviario”, afirman.
De hecho, los empresarios consideran que basta con construir un solo kilómetro de vía para conectar vía ferrocarril la estación de Vilamalla y la plataforma logística Logis Empordà, lo que animaría a las empresas interesadas en invertir en esta plataforma logística, siempre y cuando llegue el ancho de vía europeo.
“Si la iniciativa privada está dispuesta, el Gobierno estatal no puede decir que no”, determinan los empresarios, quienes recuerdan que “potenciando este centro conseguiremos más tráfico ferroviario y la viabilidad del reclamado tercer hilo hasta Portbou para el paso de mercancías”.
CAF Signalling, junto a Revenga Ingenieros y FCC Industrial e Infraestructuras Energéticas, obtuvo a mediados de julio el contrato de Adif para la instalación y mantenimiento del sistema de señalización y telecomunicaciones del tramo Vandellós y la estación de Camp de Tarragona, correspondiente al Corredor Mediterráneo.
Deje un comentario