28 - 04 - 2025

    Sector inmobiliario europeo finaliza 2015 con recuperación

    sector-inmobiliario

    El sector inmobiliario en Europa ha finalizado 2015 con una recuperación respecto a años anteriores. De hecho, el sector inmobiliario europeo abordaba con optimismo el inicio de año a pesar de la debilidad de las condiciones económicas y de la inestabilidad geopolítica de algunas zonas clave.

    En parte, esta revitalización del sector se debe al aumento de liquidez y a la necesidad de invertir capital en estos activos, según se analiza en el informe Tendencias del Mercado Inmobiliario Europeo 2015.

    Gonzalo Bernardos, economista y director del Máster Inmobiliario de la Universidad de Barcelona, remarca que haber dejado atrás las políticas económicas austeras, la incipiente recuperación de la banca que comienza a dar hipotecas y el reajuste de precio de los pisos son motivos suficientes y de peso para confiar en esta nueva etapa.

    Se trata de un optimismo condicionado ya que todavía se plantean posibles factores de riesgo, tales como la subida en los tipos de interés, la inestabilidad política o la paupérrima creación de empleo.

    Expertos en la materia como Bernardos o Manuel Romera, director del Sector Financiero del IE Business School, aseguran que 2016 será un año donde el cambio comenzará a hacerse evidente.

    Un sector saneado supondría un aumento de la construcción cifrado en las 300.000 o 400.000 viviendas al año. En un país como España, con un importante componente turístico, estas cifras representarían el equilibrio.

    Pero para este renacer del sector, los expertos coinciden en una máxima: la banca tiene que comenzar a prestar dinero de modo equilibrado, siempre a clientes que presenten seguridades para devolverlo y a proyectos con demanda.

    TH Real Estate ha recurrido recientemente a cuatro factores de riesgo específico en el ámbito inmobiliario en un análisis de sector de los muebles: la liquidez, la volatilidad, la seguridad de las rentas y la transparencia.

    MonaLisa es el nuevo método para clasificar logística de moda

    Nuevo aeropuerto de México comienza su construcción

    Deje un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.