La Autoridad Portuaria de Tarragona (España) ha dado comienzo al procedimiento de licitación del contrato relacionado con las labores de asistencia técnica especializada en proyectos de desarrollo de suelo industrial y logístico para la búsqueda, contacto y evaluación de posibles inversores a instalarse en la Zona de Actividades Logísticas del recinto.
A través de estos trabajos, los responsables del enclave quieren comercializar el suelo logístico o industrial, lo que implica la identificación y prospección de potenciales concesionarios, asesoramiento y análisis de viabilidad de propuestas presentadas, así como de redacción de contratos, procesos de diligencia debida, memorandos de entendimiento y pliegos de concesión.
Los trabajos se han distribuido en tres fases. La primera etapa es de diseño, mientras que la segunda se centra en la prospección y la última se focaliza en el apoyo a la implantación de empresas en la zona de actividades logísticas.
El principal objetivo de los responsables del enclave tarraconense es ocupar totalmente la ZAL con el máximo beneficio estratégico y en materia de tráficos derivados, que permita a la Autoridad Portuaria recibir beneficios económicos que contribuya al aumento de su cuenta de resultados y , a la vez, que tenga un impacto positivo sobre el territorio con la creación de empleo cualificado.
El contrato cuenta con un plazo de ejecución de un año y medio, así como con un presupuesto base de licitación de 177.870 euros y un valor estimado de 147.000 euros.
La incorporación de nuevas compañías es beneficioso para todos los actores del sector portuario y logístico. Entre las últimas novedades del mercado, destaca el hecho de que Dachser sigue consolidando su presencia en la ciudad alemana de Erfurt, a través de la ampliación de su centro logístico en esa localidad, aumentando su actual almacén en unos 3.200 m2, contando ahora con una superficie de 6.100 m2 para productos industriales y un total de 3.300 m2 para productos alimenticios.