La Autoridad Marítima chilena aprobó el aumento del límite operacional de altura de ola significativa de 1,8 a 2 metros para naves de 300 metros de eslora o superior que realizan maniobras en Puerto San Antonio.
El principal puerto de Chile realizó y certificó varias pruebas en la bahía de San Antonio para conseguir este acuerdo, gracias al trabajo colaborativo.
El aumento de la altura máxima de ola contribuirá a disminuir los cierres de puerto, aumentará un 30% la cantidad de maniobras de naves, generará mejores condiciones para transferir una mayor cantidad de carga e incrementará los turnos de trabajo del rubro.
Luis Knaak, gerente general de Puerto San Antonio, calificó la resolución como un hito relevante y una buena noticia para el comercio exterior de Chile. “Somos clave para el abastecimiento nacional y el puerto que más carga transfiere en Chile”.
Agregó que “el proceso implicó un arduo trabajo de maniobras de prueba, en el que participaron activamente diferentes áreas de nuestra empresa, los concesionarios y el SEP. Este trabajo conjunto fue fundamental para la consecución del objetivo, con informes técnicos y un profundo análisis por parte de la Autoridad Marítima para darnos así la aprobación”, sostuvo.