La Autoridad Portuaria de Huelva (España) lleva modificando y renovando la infraestructura ferroviaria obtenida de Renfe, así como realizando actuaciones de mejora en su red ferroportuaria desde que entró en vigor la Ley del Sector Ferroviario en 2003.
Entre sus últimos avances, cabe mencionar que el enclave onubense ha dado comienzo a la licitación del contrato relacionado con la reforma de la vía 2S2.
Esta vía cuenta con tramos renovados a nivel de de infraestructura y superestructura, pero a su vez está formada por tramos de traviesas de madera y carril RN-45, así como con unas partes de balasto calizo contaminado por finos. El estado general de la vía se ha clasificado como deficiente, según explica la Autoridad Portuaria.
Concretamente, las obras que se realizarán en una de las vías de acceso intermodal al recinto exterior de Huelva consistirán en la adecuación de las intersecciones especiales a la rasante de vía, la renovación de vía de los tramos de carril RN-45 y traviesa de madera, además del reemplazo de aparatos de vías para convertirlos a carril 54E1 tipo A.
La iniciativa cuenta con un plazo de ejecución de siete meses, un presupuesto base de licitación de 4.078.020,67 euros y un valor estimado de 3.370.265,02 euros.
Por otro lado, HuelvaPort ha celebrado su III Edición de los Premios de la Logística, en los que ha valorado el trabajo de Cepsa, Bergé, y las navieras que componen la Ruta1400. Los proyectos premiados son una muestra del crecimiento que está surgiendo en la comunidad portuaria, y sirven de escaparate para todo el tejido empresarial, según comenta Pilar Miranda, la presidenta de la Autoridad Portuaria.