26 - 04 - 2025

    Los fletes de exportación del Puerto de Valencia se incrementan un 2,13% en marzo

    El Puerto de Valencia será el nuevo centro de referencia para MEDports

    Los fletes de exportación desde el Puerto de Valencia se estabilizan en marzo y experimentan un leve incremento del +2,13%. Así lo refleja el Valencia Containerised Freight Index (VCFI) que en el segundo mes de 2024 se sitúa en los 1.790,11 puntos – manteniéndose en niveles similares a los registrados durante el primer trimestre del 2021-. El VCFI acumula un crecimiento desde el inicio de la serie histórica en enero de 2018 del +79,01%.

    El Índice refleja aumentos en los fletes de exportación desde el Mediterráneo hacia el área de África Costa Oriental (+6.08%), seguida de EE. UU. y Canadá (+5.92%) y Oriente Medio (+4.96%) mientras que los mayores decrecimientos se han dado en los fletes del área de los Países Bálticos (-39,42%).

    Según se detalla en el análisis del último informe VCFI – referencia de los fletes desde el área Mediterránea con el resto del mundo-: “existe una mayor demanda de transporte marítimo derivada del comercio internacional. Esto ha llevado a un incremento considerable en el rendimiento mundial de contenedores durante cuatro meses consecutivos. La última lectura destaca que, sin la marcada caída del tráfico de contenedores en los puertos chinos, influenciada en cierta medida por el impacto del Año Nuevo Chino, el aumento habría sido aún más significativo. Además, en los puertos europeos, el tráfico de contenedores aumentó casi un tres por ciento, posiblemente impulsado por la recuperación de las exportaciones alemanas, así como por los incidentes en el Mar Rojo”.

    El tráfico marítimo acumula en los últimos meses una serie de disrupciones que han causado lo que se ha denominado como la “tormenta perfecta” provocando el aumento de los fletes: la sequía en el Canal de Panamá -que dificulta el paso de grandes embarcaciones-; los ataques de los hutíes de Yemen a buques de mercancías en el Mar Rojo -que han obligado a desviar gran parte del tráfico entre Asia y Europa por el Cabo de Buena Esperanza-; y el reciente incidente del derrumbe del puente de Baltimore.

    Almería licita nuevas obras para habilitar más atraques junto al muelle de Ribera

    Packlink lanza un plan para mejorar la logística a gran escala